lunes, 28 de marzo de 2011

El mundo y los humanos.

No tiene mucho tiempo que supimos que debido a una falla, sobre todo humana por la o las personas que por cuestiones económicas escatimaron protocolos de seguridad, una exploración que buscaba nuevas fuentes de petroleo a grandes profundidades terminó en el derrame de millones de litros de petroleo en el mar.

Hoy sabemos que después de un terremoto algunas plantas nucleares en Japón están contaminando con radiación agua, alimentos, suelo.

Y yo me pregunto qué más tiene que pasar para que nos demos cuenta de que estamos acabando con este planeta, de que nuestra carrera por tener más y más y más terminará volcándose contra nosotros.

De qué manera controlarán la contaminación?

No tengo tanto miedo de la señora que deja su bolsa de basura en la calle, me da miedo todas esas personas que tienen millones de dólares y que no les preocupa el costo ecológico de sus carreras capitalistas.

Es maravilloso amasar grandes fortunas, sentirse seguros, no tener miedo de lo que pueda pasar. Y a final de cuentas una persona millonaria en si, como persona, no contamina más que el más pobre. SIN EMBARGO lo que contamina es la larguísima cadena de negocios detrás de su dinero.

Pero supongo que mientras se pueda que el que pueda y quiera se compre su camioneta gigante GMC o AUDI o BMW, que aprovechen porque no sabemos que pasara mañana con esta inercia mortífera que estamos llevando.

lunes, 15 de marzo de 2010

6 000 000 000 de seres humanos

6 billones de personas, cada una con una visión del mundo, con usos, costumbres, ambiciónes, ideas, educación y creencias diferentes. Tenemos a los estadounidenses viviendo en ciudades incosteables en el sentido ecológico, ciudades que en invierno se congelan o ciudades que son un infierno todo el año (lo mismo en una franja enorme en Europa). También hay por todo el mundo personas obsesionadas por el dinero, que quieren obtener el dinero a costa de lo que sea. Sacrificando desde la vida personal, el ciudado del planeta y, en pocas palabras, lo que sea.

Y encontramos una gruesa franja poblacional de clases medias y bajas que también consumen y también se reproducen esperando un mejor futuro. Pero no por ser clases medias o bajas dejan de consumir productos alimenticios industrializados, electrodomésticos, mueblería, productos de mantenimiento, educación y un largo etcétera.

Y las comunidades humanas que están integradas al mundo consumista eclipsan totalmente a aquellas pocas que siguen siendo, más o menos, autosustentables.

Cómo detener esta carrera por tener más y más, por consumir más y más. Esta sed por tener lo último en autos, ropa, muebles, entretenimiento. Cómo detenerla cuando el objetivo de todos los que producen y ofrecen productos y servicios es el de no sólo mantener el ciclo de consumo sino, de ser posible y de manera muy deseable, ampliar los negocios.

El mundo natural es hermoso pero a pasos gigantes lo estamos acabando. 

Pienso de pronto en una persona común, que diariamente acude a Starbucks por su café, parece todo muy inocente. Pero anualmente son alrededor de 200 vasos de café. El problema es que adquirimos el producto, la bebida, pero del contenedor nos podemos deshacer de manera muy fácil, simplemente lo puede botar a la basura. Otra situación sería si tuviera que almacenar esos vasos, primero lavarlos y después apilarlos en su casa. Quizá así la gente sería más consciente y lavaría sus vasos para reusarlos. Pero es más fácil y más rápido pasar por el café, entrar y salir y llegar a la oficina con su flamante vaso plástico de café. 

Y así con decenas de productos y servicios que billones de personas usamos diariamente en todo el mundo: vasos de café, bolsas de plástico, gasolina para el auto, piezas de automóvil, viajes por avión, remodelaciones, desechos de plásticos, forros de cuadernos, utiles escolares, comida refrigerada, pan envuelto en plástico, productos enlatados, comidas en restaurantes, impresión de correos electrónicos, usos de computadoras y periféricos, paquetes de hojas, rollos de papel higiénico o papel bond, productos de belleza con envases desechables de plástico, centenares de zapatos, el 90% del mundo está consumiendo.

Pero seguimos siendo muy egoistas y sólo nos interesa nuestro bienestar, del futuro que se encarguen los que les toque vivirlo. Pero los que estemos atrapados en el inter entre la era consumista y el colapso de la misma no la pasaremos muy bien.

Me han hablado de ser muy positivo y tratar de vibrar en una sintonia de cambio, que se transmitirá al resto del mundo que está vibrando en una frecuencia mucho más baja. Pero tenemos el problema de ser 6 000 000 000 de personas, dos el consumo de productos, servicios y alimentos de esos seres humanos y tres que la ambición mortal de un sector está acabando con los recursos del mundo.

Cómo detener los negocios tan productivos (únicamente en el sentido monetario) cuando el mundo consumista maneja básicamente todos los gobiernos.

Aunque quiera ser positivo cómo cambiar la enorme inercia de esos billones de seres humanos y los billones que también dejaron su legado y los billones por llegar.

Deseo enormemente que la realidad sea diferente a la que se teme como resultado de esa inercia tan desastrosa.




¿Te falta espacio para tus correos? Enciende tu hotness con Hotmail

miércoles, 14 de octubre de 2009

Todo depende de ti

Todo depende de ti

1. No te quejes de nada, si lo que te molesta tiene solución arréglalo si no, olvídalo.
2. Tu eres capaz de cambiar cualquier situación.
3. Ten pensamientos positivos.
4. Busca buena compañía y aléjate de los pesimistas.
5. No les des vuelta a los pensamientos tristes, busca los alegres y los sanos.
6. Enfrenta tus problemas como retos a vencer.
7. Se entusiasta y optimista en todo lo que hagas.
8. Llena tu mente de buenas noticias.
9. Disfruta lo que tienes y se agradecido.
10. Siéntete vivo, observa lo que hay en tu alrededor y disfrútalo, esta ahí para ti.
11. Dale a las cosas su justa importancia y no te preocupes por tonterías.
12. No critiques.
13. Perdona el rencor es una perdida de tiempo y terrible para tu salud.
14. Se comprensivo con la gente.
15. No trates de cambiar a la gente, es más fácil aceptarla tal y como es.
16. Disfruta de todo lo que hagas y pon tu interés.
17. Acepta los cambios.
18. No te aferres a nada ni a nadie todo lo que necesitas esta dentro de ti.
19. Ayuda a los demás.
20. Quiérete, anímate y acepta como eres, agradece la oportunidad que tienes de ser tu mismo.
21. Se honrado y siéntete orgulloso de serlo.
22. Ponte metas y cúmplelas.
23. Ten muchos amigos.
24. Antes de empezar cualquier discusión pregúntate: ¿Vale la pena discutir por esto? La mayoría de las veces es suficiente para no perder tu tiempo haciendo corajes.
25. Ama a todos y a todo lo que te rodea.

Windows Live: mantén a tus amigos al día con lo que haces en línea.

jueves, 1 de octubre de 2009

El Helecho y el Bambú

El Helecho y el Bambú

Un día decidí darme por vencido... renuncié a mi trabajo, a mi relación, a mi espiritualidad. ..
quería renunciar a mi vida. Fui al bosque para tener una última charla con Dios.

"Dios", le dije. "¿Podrías darme una buena razón para no darme por vencido?"
Su respuesta me sorprendió... "

Mira a tu alrededor", El dijo. "Ves el helecho y el bambú?"
"Sí", respondí.

"Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú, las cuidé muy bien. Les di luz. Les di agua. El helecho rápidamente creció. Su verde brillante cubría el suelo. Pero nada salió de la semilla de bambú. Sin embargo no renuncié al bambú.

"En el segundo año el helecho creció más brillante y abundante. Y nuevamente, nada creció de la
semilla de bambú. Pero no renuncié al bambú." Dijo Él.

"En el tercer año, aun nada brotó de la semilla de bambú. Pero no renuncié." Me dijo.

"En el cuarto año, nuevamente, nada salió de la semilla de bambú. No renuncié" dijo.

"Luego en el quinto año un pequeño brote salió de la tierra. En comparación con el helecho era
aparentemente muy pequeño e insignificante. Pero sólo 6 meses después el bambú creció a más de 30 metrosde altura. Se había pasado los cinco años echando raíces.

Aquellas raíces lo hicieron fuerte y le dieron lo que necesitaba para sobrevivir".

"No le daría a ninguna de mis creaciones un reto que no pudiera sobrellevar" Él me dijo. "¿Sabías, mi niño,
que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has estado echando raíces?"

"No renunciaría al bambú. Nunca renunciaría a ti. No te compares con otros" Me dijo. "El bambú tenía un
propósito diferente al del helecho, sin embargo, ambos eran necesarios y hacían del bosque un lugar hermoso".

"Tu tiempo vendrá" Dios me dijo. "¡Y crecerás muy alto!"

Espero que estas palabras puedan ayudarte a entender que Dios nunca renunciará a ti.

Nunca te arrepientas de un día en tu vida. Los buenos días te dan felicidad. Los malos días te dan experiencia. Ambos son esenciales para la vida.

La felicidad te mantiene Dulce,

Los intentos te mantienen Fuerte,

Las penas te mantienen Humano,

Las caídas te mantienen Humilde,

El éxito te mantiene Brillante

Pero solo Dios te mantiene Caminando...



Gana Xbox, celulares y mucho más. Actualiza tu Perfil ya!

domingo, 27 de septiembre de 2009

Dejar Ir El Miedo

Un textin que me encontré en un grupo de yahoo:
 
Dejar Ir el Miedo
por Neale Donald Walsch
 
Traducción: Margarita López

Cuando yo vivía como una Persona de la Calle, bajo el cielo abierto y a la intemperie, llegué a entender profundamente, por mi propia experiencia, la naturaleza del miedo. También aprendí cómo superarlo. Y hoy le temo a muy poco. Esto conduce a una pregunta interesante: ¿Qué fue primero, mi pérdida del miedo o la Buena Vida que estoy disfrutando? ¿La Buena Vida produjo mi pérdida de miedo, o fue mi pérdida de miedo la que produjo la Buena Vida?
 
Estoy claro ahora que miro hacia atrás, que fue lo último y no lo primero. Fue mi pérdida del miedo lo que produjo la Buena Vida. Desafortunadamente, hice todo lo posible en mi propia vida para deshacerme de mi miedo. En mi caso, ¡literalmente tuve que perderlo todo antes de poder llegar a un lugar donde ya no tenía miedo de lo que podría perder! Me llevé a mí mismo hasta el fondo, renuncié a todo lo que era querido para mí, dejé ir todas mis posesiones físicas, vi evaporarse mis sueños y metas para mi vida, parado ahí como un observador sorprendido presenciando cómo mi cuerpo se encontraba sin un hogar.
 
Sólo cuando llegué al lugar donde no tenía "nada que perder" fue que perdí la única cosa que estaba tratando de perder: mi miedo. Por ahí en la calle, mis pensamientos se volvieron a todo lo que tenía por ganar – y así, muy naturalmente, lo gané todo. Donde están tus pensamientos, allí estará también tu futuro.
 
Yo no recomiendo este proceso a otras personas. Estoy seguro de que hay una forma más fácil de entender que, como dijo Franklin D. Roosevelt "no tenemos nada que temer más que al miedo mismo". Muchas veces antes en mi vida he tratado de enseñarme a mí mismo esta lección, llevarme a mí mismo a la remembranza de esta verdad. Muchas veces antes en mi vida había sufrido pérdidas que estaba convencido me dejarían infeliz para siempre, sólo para descubrir que la alegría y la felicidad no eran tan esquivas como me había imaginado que serían, y que yo podía, de hecho, ser feliz sin aquello que pensaba que nunca podía perder. 
Lo que estoy tratando de decir aquí es que mi vida me ha demostrado una y otra vez que puedo sufrir una pérdida enorme y seguir manteniendo mi paz interior y felicidad. Y ahora, después de la experiencia de Conversaciones con Dios, tengo esto realmente muy claro, porque he llegado a comprender que la paz y la alegría y la felicidad que busco no vienen y no pueden venir a mí desde fuera de mí mismo. 
Me suena tan trillado cuando digo algo así. Todo el mundo dice "la alegría debe venir del interior." Pero es verdad. Cada vez que he colocado la fuente de mi felicidad fuera de mí, me ha decepcionado. Cada vez que coloco la fuente de mi felicidad dentro de mí, soy colmado. Permítanme compartir con ustedes una técnica que he utilizado con maravillosa eficacia en mi propia vida para darme cuenta de que la verdadera felicidad y la alegría más grande están dentro de mí. Yo experimento esto el momento en que llevo felicidad a los demás.
 
Lo único que tengo que hacer para experimentar toda la paz, toda la serenidad, toda la sabiduría, toda la comprensión, toda la alegría y toda la felicidad que se encuentra dentro de mí (y que es parte inherente de mi naturaleza) es decidir dar estas cosas – ser la fuente de estas cosas para los demás. Porque el momento en que yo doy estas cosas, experimento que las tengo.
 
La manera más rápida de experimentar que tienes algo – la manera más rápida de experimentar que ERES algo – es dar lo que tienes y lo que eres en plena medida a los demás. Es por eso que casi todo maestro espiritual que ha caminado por este planeta ha dicho: "Más bienaventurado es dar que recibir".
No es porque "dar" sea "algo bueno", sino porque "dar" es el camino más rápido hacia el cofre del tesoro que yace dentro de cada uno de nosotros. Es la combinación que abre la caja fuerte. Es la llave que hace girar la cerradura. Es como llegamos al espacio donde reside nuestro Verdadero Yo.
Una vez que estamos en ese espacio, provenimos de ese espacio. Y ése es un gran secreto. 
Cuando yo era joven, una frase popular que usaba todo el mundo era, "¿De dónde vienes?" Todo el mundo le preguntaba a todos los demás "¿De dónde vienes con eso?" Cuando tú vienes desde el lugar donde reside el Verdadero Yo, naturalmente envías hacia afuera – literalmente emites de ti mismo – la Energía Esencial que se encuentra en el núcleo de tu ser. 
Esta energía es llamada, por algunos, Amor. Eso es lo que Realmente Eres. Y no hay manera más rápida ni más profunda de experimentar esto, que permitir que esta energía fluya a través de ti hacia los demás. 
Lo interesante de esto es que en esta elección no sólo te encuentras a ti mismo, sino que le devuelves los demás a sí mismos. Porque lo que otros ven en ti empiezan a ver en sí mismos. Tú te yergues como el gran ejemplo y la gran posibilidad para los demás. 
Y, por supuesto, a medida que tú llevas felicidad y alegría y paz a los demás, ellos se experimentan a sí mismos como más de Quienes Realmente Son. Ellos recuperan el contacto consigo mismos. Así pues, dos cosas ocurren al mismo tiempo: Ellos se ven a sí mismos en ti, y ellos experimentan su Verdadero Yo dentro de sí mismos.
 
Cuando llevas felicidad a alguien, ellos se vuelven felices. Cuando llevas alegría a alguien, ellos se vuelven alegres. Cuando llevas sabiduría a alguien, ellos se vuelven sabios. Lo único que estás haciendo es ponerlos en contacto con lo que ya existe dentro de ellos. Ésta es la visión de todo gran maestro. Ésta es la comprensión de todo gran instructor. Éste es el "¡ajá!" al que llega todo estudiante. No estamos haciendo nada aquí con nuestro trabajo espiritual, sino dando a la gente de regreso a sí mismos. 
Primero empezamos con nosotros mismos. Luego pasamos a los demás. Finalmente, toda la humanidad es devuelta a Sí Misma. 
¿Puede suceder esto? ¿Realmente puede ocurrir? ¿Es posible la transformación de toda una especie? Por supuesto que lo es. Esto se llama crecimiento. Es el medio por el cual una especie evoluciona.
Estamos entrando ahora en una fase rápida de este proceso. El proceso en sí se está acelerando, de forma exponencial. La pregunta no es si esto está sucediendo, la pregunta es, ¿qué parte vas a jugar en este suceso? ¿Va a ser algo que te suceda A ti, o algo que suceda A TRAVÉS DE ti? Ésa es la única pregunta. 
Para que pueda suceder a través de nosotros, debemos liberarnos de nuestros miedos. 
Uno de los mayores miedos en la vida, como he observado, es el miedo de ser rechazado. Ciertamente, yo he experimentado este miedo en mi vida. Y tendría que creer que la mayoría de nosotros lo hemos hecho. He encontrado un poderoso antídoto contra ese miedo. Simplemente no rechazo a nadie por ningún motivo en absoluto. 
Cuando doy a los demás mi total aceptación, sucede algo extraordinario. Dos cosas, realmente. Primero, cuando doy mi aceptación total a los demás, me doy total aceptación a mí mismo. Segundo, cuando doy mi aceptación total a los demás, ellos me dan su total aceptación. Todo lo que va, vuelve. La vida nos envía lo que nosotros le enviamos. Todo es tan simple como eso, y sé que aquí estoy predicando a los conversos, así que por favor, no sientan que estoy siendo condescendiente. La verdad es que estoy hablando conmigo mismo. Me estoy recordando a mí mismo lo que ya sé.
Todas las cosas que temo, amplifico. Todas las cosas que amo, amplifico también. Conversaciones con Dios nos dice que sólo hay dos lugares de donde proceder a medida que avanzamos en nuestras vidas. Procedemos desde el amor o procedemos desde el miedo en todo lo que pensamos y decimos y hacemos. 
He aprendido a consultar mi sentido interno en cuanto a de dónde procedo con todos mis pensamientos, palabras y acciones importantes. Y cuando siento que procedo desde el Miedo, intento acercarme a la esencia de mi ser, a la Energía Esencial, al Verdadero Yo. 
A veces me parece peligroso hacer esto. A veces se siente como si estuviera arriesgándolo todo. Sólo cuando paso a entender que no tengo nada que perder, me resulta fácil afirmarme en mi verdad, decir lo que es para mí, expresarme con autenticidad en todo momento, y quitar el escudo que he estado sosteniendo delante de mí en mi ilusión de que tengo que protegerme de ti. 
Estos días tengo claro que tú no eres de quien tengo que protegerme. Tú eres de quien no quiero volver a separarme nunca más. Es en la realidad de nuestra Unicidad que voy a encontrar mi verdadera libertad del miedo.
Les deseo lo mejor en este día. Les deseo buena suerte en su viaje. Les deseo paz y alegría y amor y felicidad en su sendero. Les prometo proporcionarles compañía en el camino cuando pueda y como pueda. Elijo nunca volver a sentirme separado de la vida, en cualquiera de sus formas manifiestas. Soy libre. Libre del miedo al fin. En la Unicidad, soy libre.




Gana Xbox, celulares y mucho más. Actualiza tu Perfil ya!

domingo, 23 de agosto de 2009

Regina Brett's 45 life lessons and 5 to grow on

Regina Brett's 45 life lessons and 5 to grow on
by Regina Brett
Sunday May 28, 2006, 10:13 AM
To celebrate growing older, I once wrote the 45 lessons life taught me.
It is the most-requested column I've ever written. My odometer rolls over to 50 this week, so here's an update:
1. Life isn't fair, but it's still good.
2. When in doubt, just take the next small step.
3. Life is too short to waste time hating anyone.
4. Don't take yourself so seriously. No one else does.
5. Pay off your credit cards every month.
6. You don't have to win every argument. Agree to disagree.
7. Cry with someone. It's more healing than crying alone.
8. It's OK to get angry with God. He can take it.
9. Save for retirement starting with your first paycheck.
10. When it comes to chocolate, resistance is futile.
11. Make peace with your past so it won't screw up the present.
12. It's OK to let your children see you cry.
13. Don't compare your life to others'. You have no idea what their journey is all about.
14. If a relationship has to be a secret, you shouldn't be in it.
15. Everything can change in the blink of an eye. But don't worry; God never blinks.
16. Life is too short for long pity parties. Get busy living, or get busy dying.
17. You can get through anything if you stay put in today.
18. A writer writes. If you want to be a writer, write.
19. It's never too late to have a happy childhood. But the second one is up to you and no one else.
20. When it comes to going after what you love in life, don't take no for an answer.
21. Burn the candles, use the nice sheets, wear the fancy lingerie. Don't save it for a special occasion. Today is special.
22. Overprepare, then go with the flow.
23. Be eccentric now. Don't wait for old age to wear purple.
24. The most important sex organ is the brain.
25. No one is in charge of your happiness except you.
26. Frame every so-called disaster with these words: "In five years, will this matter?"
27. Always choose life.
28. Forgive everyone everything.
29. What other people think of you is none of your business.
30. Time heals almost everything. Give time time.
31. However good or bad a situation is, it will change.
32. Your job won't take care of you when you are sick. Your friends will. Stay in touch.
33. Believe in miracles.
34. God loves you because of who God is, not because of anything you did or didn't do.
35. Whatever doesn't kill you really does make you stronger.
36. Growing old beats the alternative - dying young.
37. Your children get only one childhood. Make it memorable.
38. Read the Psalms. They cover every human emotion.
39. Get outside every day. Miracles are waiting everywhere.
40. If we all threw our problems in a pile and saw everyone else's, we'd grab ours back.
41. Don't audit life. Show up and make the most of it now.
42. Get rid of anything that isn't useful, beautiful or joyful.
43. All that truly matters in the end is that you loved.
44. Envy is a waste of time. You already have all you need.
45. The best is yet to come.
46. No matter how you feel, get up, dress up and show up.
47. Take a deep breath. It calms the mind.
48. If you don't ask, you don't get.
49. Yield.
50. Life isn't tied with a bow, but it's still a gift.
To reach this Plain Dealer columnist:
rbrett@plaind.com, 216-999-6328




Comparte tus recuerdos en línea con quien tú desees quien tú desees.